El Románico fue el arte que tuvo lugar al principio de la Edad Media, y que se relaciona directamente con la época histórica del feudalismo. Se desarrolló en la Europa Occidental durante los siglos XI, XII y parte del XIII.
Fue el arte de una sociedad muy religiosa y rural y por ello va a estar cargado de fuerte religiosidad, surgió como consecuencia de la prosperidad material y de la renovación espiritual que inspiró la construcción de gran número de iglesias y de edificios religiosos.
Lombardía, Borgoña y Normandía serán las principales zonas de desarrollo desde donde se difundió por todo el territorio cristiano gracias a:
- Expansión de las órdenes religiosas (Cluny y Císter) que construyen monasterios. Estos se convirtieron en fuente de riqueza y centro culturales y urbanos de la sociedad.
- Las peregrinaciones (en España el románico se introduce a través del Camino de Santiago).
- Aumento de la influencia de la iglesia.
Características
Utilizó la piedra como material principal; los soportes interiores a base de columnas y pilares cruciformes; los arcos semicirculares o de medio punto; y las cubiertas con bóveda de cañón, conseguida por la sucesión de arcos de medio punto, o con bóveda de arista, formada por el cruce de dos bóvedas de cañón.
Estas bóvedas de piedra eran pesadas, por eso los interiores se reforzaron con arcos fajones transversales, que traspasaba el peso de la bóveda a los soportes. Y en el exterior del edificio se ponían contrafuerte, para evitar que el muro pudiera volcarse con el peso.
Un arte religioso
El edificio por excelencia fue la iglesia, tenía muros gruesos y pocas ventanas; por eso, los interiores eran oscuros. En el exterior se decoraba con fajas verticales que sobresalían del muro, con galerías de pequeños arquillos ciegos, y con diferentes tipos de molduras.
Las esculturas y pinturas románicas tuvieron como destino principal estas iglesias. Su función fue esencialmente didáctica para evangelizar a la sociedad analfabeta. Todo ello nos explica por qué las figuras no buscan la belleza ni el realismo, sino la expresividad o la comunicación clara del mensaje que quieren transmitir. Son formas rígidas, alargadas, antinaturales y buscan el sentimiento en el fiel más que la belleza formal. Los temas principales son escenas del Antiguo Testamento y de la vida de Cristo, leyendas de santos, y las virtudes y los pecados.
También se representan con frecuencia los temas relacionados con el fin del mundo, entre los que destaca el Juicio Final presidido por el pantocrátor o Dios Todopoderoso.
Este arte sentó la base del arte gótico, que tomó como modelo las estructuras constructivas del románico y a partir de ellas evolucionó hacia un estilo más ligero y luminoso, capaz de representar la idea teocentrista de la luz de Dios.
Las Pizarras
Como siempre, aquí tienes lo que estás buscando. Pulsa en cada imagen para verla y descargarla en alta resolución:

Y si esta mandanga te ha gustado y quieres recibir un aviso por email cada vez que suba una pizarra nueva, no tienes más que dejarme tu nombre (sin apellidos) y un email:
Enlaces de Interés:
- https://www.profesorfrancisco.es/2009/11/arte-romanico.html
- https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_rom%C3%A1nico
- https://masdearte.com/movimientos/romanico/
- https://enciclopediadehistoria.com/arte-romanico/
- https://arteviajero.com/top10/las-10-caracteristicas-del-arte-romanico-mas-importantes/http://lahistoriayotroscuentos.es/contexto-romanico/