Me llamo Sofía González y me encanta la Historia y dibujar.
Además, soy profesora de Geografía e Historia en Secundaria y Bachillerato en Andalucía.
Cuando estaba en el colegio, las clases de Historia me parecían aburridísimas (¡lo siento Don Antonio!). Ironías de la vida, ahora soy yo la que ahora imparto clases de esta asignatura. Eso sí, me prometí a mí misma desde el primer momento no ser ese tipo de profesor.
Ya sabes, de los que abren el libro, leen y mandan subrayar lo importante para que los alumnos lo memoricen en casa… ZZZzzz.
Creo que un profesor puede hacerte una asignatura maravillosa o que se convierta en tu peor pesadilla e intento pertenecer al primer grupo.
No anquilosarme en el pasado y utilizar el libro de texto sin que sea la batuta.
Por eso, como siempre se me ha gustado dibujar y creo que lo hago de manera aceptable, decidí incorporar pequeñas ilustraciones a mi práctica educativa como soporte visual en mis clases online en el confinamiento.
Y es que, me imaginaba a un grupo de adolescentes encerrados en casa, con o sin sus padres y yo explicándoles el auge del totalitarismo por videollamada a base de leer el libro, en una clase a las 9:00 de la mañana de un lunes. Siendo honestos, yo tampoco me haría caso. Y menos teniendo el Fornite a un clic de distancia.
Así que pensé cómo podría conseguir su atención y me puse manos a la obra: comencé a hacer pizarras con dibujos llamativos que organizaran de manera fácil y más los conceptos y el desarrollo del tema.
En base a que el feedback recibido era positivo, decidí abrir un canal en redes sociales, que es donde ellos se mueven ahora, donde poder compartir estas pizarras con ellos y con todo aquel que lo necesite.
Puedes encontrarme tanto en Instagram (@pinceladadehistoriaoficial) como en TikTok (@pinceladadehistoria).
Espero veros y compartir opiniones y experiencias con todos vosotros por allí o por aquí. Entre todos será más fácil aportar un toque de creatividad para animar esas lecciones.
“Un adulto creativo es un niño que ha sobrevivido”
Ursula K. Le Guin
